Nuestra historia
Hacia la modernidad, sin perder lo tradicional
Hacia la modernidad, sin perder lo tradicional
Nuestra familia abrió las puertas del restaurante en 1987. En aquel momento los platos estrella eran los bocadillos, ensaladas y la carne a la brasa. Poco a poco hemos ido evolucionando en el tiempo e innovando en nuestra cocina hasta dar con nuestra fórmula de éxito: modernidad sin perder el sabor de la tradición.
Recientemente, el restaurante cuenta con el privilegio de haber incorporado a su equipo a Cristina – la mujer de Rubén – que con su simpatía y experiencia en atención al cliente aporta un valor agregado al ambiente y trato con nuestros comensales y amigos.
Cocina basada en lo tradicional con influencias modernistas.
Rubén Coronas Capablo, siguiendo la tradición de la familia, se hizo cargo del restaurante después de formarse en la Escuela de Hostelería de Guayente, la primera escuela de hostelería y cocina de Aragón, que se ha convertido referente nacional e internacional.
Desde bien pequeñito ya andaba entre fogones ayudando a su familia. La cocina es su verdadera pasión.
El restaurante cuenta con el privilegio histórico de estar ubicado bajo una preciosa bóveda de piedra de 1593, en una de las antiguas cuadras de la casa.
Disponemos de parking gratuito.
Entorno: Tella, Ordesa, Añísclo, Ainsa, Bielsa, Valle de Chistau.
Hospital de Tella está situado en el Valle del Cinca, junto a tres valles del PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO: -Las Gargantas de Escuain. -El Valle de Bielsa y Pineta.- El Cañon de Añisclo.
El pueblo de Hospital de Tella está situado junto al acceso de las gargantas de Escuain y al pueblo de Tella. La entrada al Añisclo se encuentra a 5 km de Ainsa, Bielsa y Pineta a 15km.
Aquí desemboca el rio Yaga, afluente del Cinca, que recorre las gargantas de Escuain y nace en el macizo de Monte Perdido.
El Rio Yaga es en su parte finales uno de los descensos de barrancos más realizados del entorno del Parque Nacional. En las gargantas de Escuain hay varias excursiones hacia el Parque y mirador de las gargantas.
En Tella se puede visitar el Dolmen, la cueva del oso y realizar la ruta de las ermitas entorno al pueblo, una excursión que dura una hora más o menos andando. La ermita de » San juan y San Pablo», una de las tres ermitas de esta ruta, es la más antigua de la zona al estar fechada en el siglo XI y desde ella se divisa una de las mejores panorámicas del macizo de Monte Perdido y Valle del Cinca.
Años de experiencia
Cocinero único
Platos servidos
Mesas
Cocina tradicional